jueves, 22 de mayo de 2008

Canciones para mirar

Sección: Página Caliente
Caracteres: 2339

Volanta: Las noticias que saltaron a la primera plana de los diarios los últimos días, hablan de una sociedad en la que “el piedra libre” parece ser la regla directiva.

Recuadro:
En general todo sujeto tiene tendencia a "ventajear". En el "mercado de la vida" trata de forzar, hasta que en algún punto, transa. No ocurre así con los perversos. Ellos sólo quieren "madrugar" manipular, forzar al otro. Una de sus formas de manifestarse es por vía del acto delictivo.

Delincuencia suburbana, delincuencia en las cúspides, espionaje -particularmente telefónico, son las tres noticias que se devoran el mayor centimetraje de los diarios y de tiempo televisivo. Nada es nuevo. Sí, la preocupante expansión de sus dimensiones. Lo que tampoco es nuevo, fuera de lo que la tecnología posmo le agrega. La Roma de Nerón, vivió fenómenos similares, hasta que los Bárbaros hicieron tronar el escarmiento, según la feliz frase acuñada por el general Perón.
La relación entre los seres humanos está mediada por lo que le exigen sus pulsiones (tendencia a satisfacer lo que lo erógeno del cuerpo les exhorta) y que se manifiesta a través de deseos inconscientes. Movimiento que va entre lo insatisfecho y la fantasía de cómo satisfacerlo. Lo que necesita de los otros para que ocurra. Por esto último, tienen que tener en cuenta también los deseos de los mismos y establecer relaciones de intercambio. En general todo sujeto tiene tendencia a "ventajear". En el "mercado de la vida" trata de forzar, hasta que en algún punto, transa. No ocurre así con los perversos. Ellos sólo quieren "madrugar" manipular, forzar al otro. Una de sus formas de manifestarse es por vía del acto delictivo. Este puede ser robar una bicicleta, terrible por que le roban a un pobre como ellos. O de guante blanco, mucho peor, porque le roban a toda la comunidad. Cuando las cúspides son hegemonizadas por los perversos, no sólo producen miseria. También un mal ejemplo, una figura de identificación, que al desesperado le facilita creer que no hay otro camino que "joder" al prójimo. Las pinchaduras telefónicas no son otra cosa que hacer de la escoptofilia (la perversión de curiosidad sexual) un negocio y un instrumento perverso de chantaje y dominio sobre el otro.
En conclusión, las tres noticias que absorben a los medios masivos de comunicación tienen una íntima ligazón entre sí y reconocen como factor determinante a la afirmación de la hegemonía perversa en las cúspides, con su mensaje de piedra libre hacia el resto de la sociedad.
Los trabajadores franceses del transporte, muestran otra alternativa. Sin dejarse llevar por las lágrimas de cocodrilo de los patrones del mundial de fútbol (mass-media y dueños de jugadores, clubes y organizaciones varias) se plantaron en sus reivindicaciones, con fino sentido de la oportunidad.

No hay comentarios: